jueves, 16 de octubre de 2025

PANECILLOS DE ZANAHORIA, SEMILLAS Y COPOS DE AVENA

Banner World Bread Day, October 16, 2025

Con esta receta quiero participar en este precioso evento del Día Mundial del Pan y de la Alimentación. Un evento que se celebra todos los años y en el que he participado muchas veces.  Os recomiendo el blog que lo organiza y que sigáis luego el maravilloso resumen de  las recetas presentadas desde todas las partes del mundo

PANECILLOS DE ZANAHORIA, SEMILLAS Y COPOS DE AVENA

Ingredientes:
150 gr. de agua

8 gr. de levadura fresca

50 gr de zanahorias ralladas *

30  gr. de harina integral

180 gr de harina fuerte

25 gr  aprox. de semillas mixtas

15 gr. de aceite de girasol

5 gr. de sal

Copos de avena para rebozar y algo de aceite de girasol para que se peguen los copos

Preparación: En el perol de la batidora o en un bol para hacerlo a mano poner las dos clases de harina, las zanahorias ralladas, el agua y la levadura.  Amasar unos 10 minutos y entonces añadir la sal, el aceite y las semillas. Volver a amasar hasta que la masa esté lisa y elástica. Dejar reposar bien tapada durante dos horas a temperatura ambiente o hasta el día siguiente en la nevera.  Pasado el tiempo de reposo pesar porciones de 70 gr. Saldrán más o menos 6 porque el peso total de la masa debe ser de 460 gr. Bolear y reposar.  Una vez reposadas las bolas dar forma de panecillo con o sin punta. según se desee.  Pincelar con aceite de girasol y rebozar la superficie con copos de avena y un poco de la mezcla de semillas que tenemos hecha.  Dejar fermentar y cuando hayan doblado su volumen, cocer en el horno a 190-200 º C hasta que estén hechos y doraditos dejar enfriar sobre rejilla.  Se puede formar de otras maneras



viernes, 10 de octubre de 2025

PASTAS DE ALMENDRA, LIMÓN, CANELA Y ACEITE DE OLIVA

Para hoy unas ricas pastas, casi como mantecados que son sencillas de hacer y están muy, muy ricas.  Aromáticas y deliciosas para cualquier momento del día. Espero que os gusten y os animéis a hacerlas.  Se conservan muy bien. Las he hecho de diferentes formas. Pero la masa es la misma


PASTAS DE ALMENDRA, LIMÓN, CANELA Y ACEITE DE OLIVA

Ingredientes 

150 gr. de almendra molida

150 gr. de harina de floja (la normal)

150 gr. de azúcar

5  gr. de azúcar  avanillado

5 gr. de impulsor

Una pizca de sal

Una pizca de canela molida

Ralladura de  limón

100 gr. de aceite  de oliva suave

Huevo batido para pincelar

Almendra laminada, granillo o medias almendras para decorar (opcional)

 

Preparación: En un bol poner todos los ingredientes secos y mezclar bien con las manos. Luego ir agregando el aceite a hilo fino, poco a poco y sin dejar de trabajar. hasta formar  una masa.  Hacer con ella una bola y dejar reposar la masa en frío media hora.  Pasado este tiempo estirar con rodillo dejándola de un grosor de 5-6 mm.  Cortar con cortapastas al gusto y colocar en bandeja de horno con papel, dejando espacio entre ellas.  Luego pintar con huevo y,  si se quiere, decorar con almendra laminada, granillo  o medias almendras.  Cocer en el horno a 180ºC unos 15 minutos  Dejar que enfríen en la bandeja porque como es una masa friable o que se desmiga muy fácilmente si se intenta despegar en caliente.  Una vez casi frías pasar a rejilla y dejar enfriar del tofo

jueves, 2 de octubre de 2025

CHINOISE DE QUESO CREMA Y MERMELADA DE FRAMBUESA

Para hoy os dejo una pieza de pastelería llamada chinoise.  La clásica es con crema pastelera pero se puede hacer de muchos rellenos y he ideado ésta para gastar productos que tenía por la nevera.  Espero os guste


CHINOISE DE QUESO CREMA Y MERMELADA DE FRAMBUESA

Ingredientes

500 gr. de masa de bollería

Huevo batido para pintar antes de hornear

Para el relleno

Mermelada de frambuesa en cantidad necesaria

Queso crema en cantidad necesaria

Para finalizar

Azúcar glas

Preparación: Estirar la masa sobre una superficie enharinada formando un rectángulo.  Reposarla masa una vez estirada y seguidamente extender una capita de queso crema y encima de éste una de mermelada de frambuesa, enrollar apretando un poco y dejar 10 minutos en frío. Cortar el rollo en piezas y colocar en un molde debidamente engrasado, dejando espacio que se llenará al fermentar.  Pintar von huevo batido y fermentar hasta doblen volumen.  Entonces cocer en el horno a 180-200º C durante unos 30-40 minutos.  Sacar la  chinoise del horno, dejar enfriar un poco y desmolda.  Poner sobre rejilla y cuando esté totalmente fría salpicar con azúcar glas.



domingo, 21 de septiembre de 2025

RAQUETAS DE CREMA

Una receta muy rica hecha a base de una masa tipo bollería y una deliciosa crema pastelera.  Espero os gusten








RAQUETAS DE CREMA 

Ingredientes

Para la masa:

125 gr. de leche

25 gr. de levadura fresca

50 gr. de azúcar

325 gr. de harina fuerte

7 gr. de  impulsor

75 gr. de margarina

30 gr. de huevo

Para el relleno

Crema pastelera hecha en microondas

Para finalizar

Huevo batido

Azúcar glas

Preparación Preparación  En un bol para hacerlo a mano o en el perol de la amasadora poner la harina, el huevo, la leche, la levadura fresca, el azúcar y el impulsor. Amasar hasta formar una masa y seguidamente agregar sal y, poco a poco, la margarina.  Seguir amasando hasta formar una masa fina y elástica.  Acordaos que a veces es bueno amasar con rasqueta.  Una vez conseguida la masa dejar en un recipiente, tapada y reposar una hora a temperatura ambiente o hasta el día siguiente en la nevera.    Preparar la crema pastelera ren el microondas y dejar enfriar . Sacar la masa de la nevera y extender con rodillo formando un rectángulo.  Con la ayuda de un cuchillo afilado cortamos la masa en tiras de 1,5 a 2 cm de ancho y formamos unos tirabuzones,  a los que luego daremos forma de corazón.  Colocar sobre bandeja de horno, pincelar con huevo y dejar fermentar.  Cuando las piezas estén bien fermentadas, colocar la crema pastelera puesta en manga en los dos huecos que han quedado, volver a pincelar con huevo con cuidado para no desgasificar y salpicar,  si se quiere,  con almendra granillo laminada,.  Cocer en el horno hasta que estén dorados, entonces sacar a una rejilla y dejar enfriar.  Luego se pueden abrillantar, poner azúcar glas o dejar tal cual

También se pueden hacer con hojaldre o con masa de bollería hojaldrada

sábado, 13 de septiembre de 2025

TARTA DE CELEBRACIÓN PARA SEPTIMO CUMPLEAÑOS

Hoy quiero participar en un Evento de un blog que sigo: El 21 aniversario de este Blog.  En este caso se trata de una tarta elaborada para el séptimo cumpleaños de una niña, así que me he decidido a ponerla para celebrar este evento.  Como el blog está en alemán, he puesto una versión de la receta en alemán y, que aunque no sea muy bueno, seguro que vale para poder hacer la receta. Espero os guste

Blog-Event CCXXII – Torten zum 21. Blog-Geburtstag! (Einsendeschluss 15. September 2025)

 

TARTA DE CELEBRACIÓN PARA SEPTIMO CUMPLEAÑOS

Ingredientes para 1 tarta de 4 bizcochos de 333 gramos

345 gr. de harina floja

345 gr. de azúcar

3 gr. de sal

12 gr. de impulsor

4 huevos

230 gr.  de aceite de girasol

230 gr. de leche, yogur o zumo de naranja (lo que se prefiera)

6 gotas de aroma de vainilla bourbon

Colorantes en polvo o en pasta para obtener los colores que deseemos

Para el relleno:

400 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

12 gotas de aroma de vainilla bourbon

400 gr. de azúcar glas

300 gr. de mix vegetal

Colorante rosa 

Preparación: En un bol mezclar bien los ingredientes secos, tamizarlos y reservar En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos. Incorporar 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integrar. Ir echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén justo incorporados, pero bien integrados. Una vez que tenemos ya la mezcla hecha, separar en 4 partes iguales, salen 333 gramos.  Luego engrasar 4 moldes de aluminio, de esos de un solo uso y  los horneamos a 185 º C durante unos 20-25 minutos o hasta que al pinchar con un palito, éste salga limpio.  Una vez hechos, desmoldar y dejar enfriar totalmente sobre rejilla.

Para hacer el relleno trabajar la mantequilla en pomada con las palas, añadir el azúcar glas y poner las varillas, una vez batido agregar el mix vegetal, el colorante rosa y montar.  Una vez hecho todo esto tendremos una crema fina, voluminosa y sin grumos.  De esta forma podremos comentar a montar la tarta y  luego a cubrirla y decorarla intercalando los bizcochos con crema de mantequilla ,  Cubrir con el resto de la crema la tarta, decorando como se desee, en la foto está decorada para una niña que cumplía 7 años  A la hora de cubrir lo primero que hay que hacer es una capa muy fina de crema que nos sirva de pega-migas.  

Para que el bizcocho siempre nos quede jugoso lo mejor es hacer un almíbar ligero y pincelar cada bizcocho antes de poner el relleno 

DEUTSCHE VERSION FÜR DIE TEILNAHME AN DER VERANSTALTUNG

KUCHEN ZUM SIEBTEN GEBURTSTAG

Zutaten für einen Kuchen benötigen Sie 4 Biskuitböden à 333 g.

345 g Mehl

345 g Zucker

3 g Salz

12 g Backtriebmittel

4 Eier

230 g Sonnenblumenöl

230 g Milch, Joghurt oder Orangensaft (je nach Geschmack)

6 Tropfen Bourbon-Vanille-Aroma

Lebensmittelfarbe in Pulver- oder Pastenform für die gewünschten Farben

Für die Füllung:

400 g Butter (Zimmertemperatur)

12 Tropfen Bourbon-Vanille-Aroma

400 g Puderzucker

300 g Gemüsemischung

Rosa Lebensmittelfarbe

Zubereitung: Die trockenen Zutaten in einer Schüssel gut vermischen, sieben und beiseitestellen. In einer anderen Schüssel die feuchten Zutaten gut verrühren. 1/3 der trockenen Zutaten zu den feuchten Zutaten geben und vermengen. Die restlichen trockenen Zutaten unter ständigem Rühren unterheben, bis alles gut vermischt ist. Sobald die Masse fertig ist, teilen Sie sie in 4 gleiche Teile; das ergibt 333 Gramm. Fetten Sie anschließend 4 Einweg-Aluminiumformen ein und backen Sie sie bei 185 °C etwa 20–25 Minuten lang oder bis ein Zahnstocher, der in die Form gesteckt wird, sauber herauskommt. Nach dem Backen aus der Form nehmen und auf einem Kuchengitter vollständig abkühlen lassen.

Für die Füllung die weiche Butter mit einem Schneebesen zu einer Paste verarbeiten, den Puderzucker hinzufügen und den Schneebesen aufsetzen. Sobald die Mischung vermengt ist, die Gemüsemischung und die rosa Lebensmittelfarbe hinzufügen und aufschlagen. So erhalten Sie eine glatte, voluminöse und klumpenfreie Creme. So können wir besprechen, wie wir die Torte zusammensetzen und anschließend abwechselnd die Biskuitböden mit Buttercreme glasieren und dekorieren. Bestreichen Sie die Torte mit der restlichen Glasur und dekorieren Sie sie nach Belieben. Das Foto zeigt sie dekoriert für den 7. Geburtstag eines Mädchens. Tragen Sie beim Glasieren zunächst eine sehr dünne Schicht Glasur auf, die als Krümelfänger dient.

Damit der Kuchen immer saftig bleibt, am besten einen leichten Sirup zubereiten und jeden Biskuitboden damit bestreichen, bevor die Füllung darauf gegeben wird.


sábado, 6 de septiembre de 2025

BOLLOS DE CANELA O CINNAMON ROLLS

Para hoy os dejo unos ricos rollos de canela o cinnamon rolls, otra de esas recetas importadas y aunque están muy buenos si se hacen de forma artesana como estos, veo que si no nos ponemos un poco la pilas vamos a perder muchas de las maravillosas recetas tradicionales que tenemos en nuestro país. Pero las modas parece que son lo que mandan. 


BOLLOS DE CANELA O CINNAMON ROLLS

Ingredientes

500 gr. de masa de bollería (receta más abajo)

Huevo batido

Para el relleno

100 gr. de mantequilla

1 cucharada de canela molida

50 gr. de azúcar granillo

Para el glaseado si se quiere de queso crema  *

100 gr. de queso crema para untar

75 gr. de azúcar glas

15 gr. de leche (opcional)

 

Preparación: Estirar la masa sobre una superficie enharinada formando un rectángulo. Mientras reposar una vez estirada, mezclar la mantequilla reblandecida, con la canela y el azúcar. Extender la mezcla sobre la masa y enrollar. Cortar en 10 piezas y colocaren molde engrasado.  Fermenta hasta doblen volumen.  Entonces cocer en el horno a 180-200º C durante unos 15-20 minutos.  Preparar el glaseado mezclando todos los ingredientes indicados para ello Sacar los bollos del horno  y aún calientes rociar con el glaseado de queso. Se pueden trabajar como las caracolas para que queden individuales.

En lugar del glaseado de queso se puede hacer una glasa al agua o también simplemente espolvorear con azúcar glas al finalizarlas.

La Glasa al Agua se hace de la siguiente forma:  Poner en un pequeño bol 130 gr. de azúcar glas, dos gotas de aroma al gusto (opcional) y 30 gr. de agua. Batir enérgicamente con varillas y lista para emplear.  Puede ser preciso añadir un poco más de agua. 

 

MASA DE BOLLERÍA PARA MULTIPLES APLICACIONES

Ingredientes basados en 500 gr. de harina

250 gr. de harina floja                       

250 gr. de harina fuerte

150 gr. de leche                                                

2 huevos

100 gr. de azúcar                                         

60 gr. de margarina o mantequilla

5 gr. de sal                                                  

25 gr. de levadura  fresca de panadería

 Preparación: En el bol de la amasadora o en un bol cualquiera, si la vamos a hacer a mano, poner las dos clases de harina, la leche, los huevos, el azúcar,  y la levadura.  Amasar hasta obtener una masa lisa y homogénea, entonces añadir la sal y la margarina o mantequilla y volver a amasar.  Una vez amasada de nuevo, tapar y dejar fermentar en bloque a temperatura ambiente o en la nevera hasta el día siguiente, a  partir de aquí la podemos emplear para muchísimas aplicaciones y diferentes formas de cocción